lunes, 15 de septiembre de 2014

Esperanza frente al abandono

En Corea del Sur muchos bebés son abandonados en la calle ; aquí se muestra una historia de esperanza.

 
 
Fuente: Facebook de "La voz del Muro ".

viernes, 12 de septiembre de 2014

Mínimo, cuatro abrazos al día

Este gesto sencillo puede mejorar nuestra calidad de vida: sube la autoestima, baja la presión arterial y nos da una sensación de paz. Practíquese sin moderación.
Según el psicólogo Matt Hertenstein, “el simple acto de abrazar no se siente solo en el cuerpo”. Está demostrado que este simple gesto reduce la segregación de cortisol, una hormona que se produce en el organismo ante situaciones estresantes, según la Asociación Americana de Psiquiatría (APA, en sus siglas en inglés). Hertenstein explicó a la cadena de radio estadounidense NPR que propicia la segregación de oxitocina, hormona cuya principal función es hacer que el individuo se sienta bien y cariñoso. Su efecto químico también está relacionado con la bondad social, cuyo objetivo es la función de conectar a unas personas con otras.
Una mirada, una caricia, la proximidad y el contacto son gestos necesarios para tener una buena calidad de vida"

Cuando alguien es tocado, acariciado o abrazado, los receptores de la piel también se activan. Estos mandan señales al nervio vago del cerebro, responsable de reducir la presión sanguínea, según concluye un estudio,
elaborado en 2010 por la Universidad de Miami, en Florida. A más abrazos, menos presión sanguínea. Algunos expertos aseguran que son recomendables cuatro diarios para vivir bien, según explican fuentes de la Asociación Mexicana para la Superación Integral de la Familia (AMSIF), mientras que otros como Serrano ponen en 12 este mínimo.

"Todos los tipos de abrazos sirven: a un amigo, el de un padre o de una madre e, incluso el de un desconocido. Nosotros, desde nuestro centro, salimos a la calle a dar abrazos a la gente y, aunque en un principio se muestran reacios, pero luego lo disfrutan mucho", añade el experto. Y no son los únicos que practican el abrazo altruista. La iniciativa comenzó en 2004 en Australia
bajo el nombre de Free Hugs y fue ideada para superar las situaciones de desamparo a las que se enfrentan habitualmente los ciudadanos, como son las condiciones adversas; los estragos de la crisis; los problemas sentimentales, u otros de cualquier otra índole emocional.

Para los seguidores de este movimiento, el abrazo es un acto de cordialidad y calidez y tiene como finalidad impulsar la interacción afectiva entre los individuos. "Los abrazos son un gesto recomendado para todos, pero están, especialmente, indicados para aquellos que padecen desórdenes emocionales. Y es muy efectivo en la terapia grupal. Es una actitud que se está perdiendo debido a la sociedad del individualismo en la que vivimos, hemos perdido ese contacto con el otro, esa relación con el otro, de compartir con el otro", continúa Serrano.

Gracias a esta iniciativa, los científicos comenzaron a estudiar los efectos de los abrazos en las personas, área que se denomina abrazoterapia –práctica alternativa destinada a mejorar el estado físico y psicológico mediante el contacto físico– y que en los últimos tiempos ha demostrado que produce unas consecuencias muy positivas en individuos que padecen estrés, depresión u otro trastorno afectivo. El objetivo de esta terapia es generar una sensación de bienestar que obtenga múltiples beneficios de las personas que sufren.

Según afirmó el doctor Víctor Pérez Segura, director del Institut de Neuropsiquiatria i Addicions, en el
VII Congreso Nacional de la Asociación Española de Psiquiatría Privada (ASEPP), solo en España, el 15% de la población padece depresión –trastorno caracterizado por la apatía, la abulia (falta de voluntad o iniciativa y de energía) y la anhedonia (falta de placer por las cosas)–. Abrazar puede ayudar a mejorar los resultados del tratamiento de los trastornos emocionales.
El simple acto de abrazar no se siente solo en el cuerpo”

Una investigación sobre la autoestima, publicada en el
Journal of Science Psychology, reveló en 2012 que los abrazos también reducían de forma significativa la preocupación por morir y mejoraban su actitud ante los miedos existenciales. La Universidad del Estado de Ohio advirtió que el contacto físico y los abrazos son cada vez más importantes y necesarios según se van cumpliendo años. En su investigación, sus resultados mostraron que cuanto “más frágiles somos más importante es este contacto para la buena salud”. Otros estudios han demostrado que la soledad, particularmente asociada a la edad, tiene efectos muy adversos en el bienestar.

Por último, “¿quiere hacer algo por las generaciones futuras? Hay que abrazarlas”, así fueron
de tajantes los científicos de la Universidad de Emory, en Atlanta. Su estudio, elaborado con ratas, encontró una fuerte vinculación entre el contacto físico y la reducción del estrés, principalmente, en las primeras etapas de la vida.

fuente:
http://elpais.com/elpais/2014/06/16/buenavida/1402926988_290345.html

miércoles, 10 de septiembre de 2014

CHARITY POT. LA CREMA QUE QUIERE CAMBIAR EL MUNDO


DESDE SU CREACION EN 1995 LA EMPRESA LUSH HA DESTACADO POR SU SENTIDO ETICO E INNOVADOR. RECONOCIDA EN EL MUNDO ENTERO POR SUS COSMÉTICOS FRESCOS Y HECHOS A MANO, LA MARCA BRITÁNICA PIONERA EN BELLEZA SOLIDARIA, LLEVA A CABO UNA POTENTE ACCION SOCIAL A TRAVES DE SUS PRODUCTOS.

EN NOVIEMBRE DE 2010 SURGE SLUSH FUND, UNA INICIATIVA PARA DESARROLLAR ACUERDOS DE COLABORACIÓN CON LAS COMUNIDADES QUE PRODUCEN NGREDIENTES DE COMERCIO JUSTO.

LA NUEVA FORMULA AUTOCONSERVANTE DEL CHARITY POT, LA CREMA SOLIDARIA MAS EMBLEMÁTICA DE LA MARCA, REUNE HASTA SIETE INGREDIENTES SOLIDARIOS Y DONA CADA CENTIMO DE SU PRECIO /EXCEPTO EL IVA/ A DISTINTAS CAUSAS LOCALES.
LO MAS IMPRESIONANTE DE ESTE PRODUCTO ES QUE NOS PERMITE AYUDAR A ASOCIACIONES LOCALES QUE REALMENTE TIENEN PROBLEMAS PARA ENCONTRAR FINANCIACIÓN EXTERNA Y A DARLES VOZ A TRAVÉS DE NUESTRAS TIENDAS, AFIRMA GLORIA PAVIA DIRECTORA DE COMUNICACIÓN Y RRPP DE LUSH EN ESPAÑA.

TODA AQUELLA PERSONA QUE COMPRA UN PRODUCTO CHARITY POT APOYA AUTOMÁTICAMENTE LAS INICIATIVAS DE SLUSH FUND Y AL MISMO TIEMPO, CONTINUA AYUDANDO A RECAUDAR FONDOS PARA LAS CAMPAÑAS LOCALES QUE QUIEREN MEJORAR EL MUNDO.
EN ESPAÑA HAY TIENDAS ABIERTAS EN BARCELONA, MADRID, VALENCIA, SANTANDER, ETC.

CONSULTAR LA PÁGINA WEB. Y TAMBIÉN POR COMPRA ON LINE.
CADA ACTO, CADA GESTO, CADA PEQUEÑA ACCIÓN REPERCUTE EN LA TOTALIDAD DEL CONJUNTO.

 "Mucha  gente pequeña , en muchos pequeños lugares, que hace muchas pequeñas cosas, puede cambiar el rostro del mundo".

fuente: https://www.lush.es/shop/info/19/charities-we-support%e2%80%8f

Aportación: Encarnita Sánchez

martes, 9 de septiembre de 2014

Kenia, energia limpia

Recientemente, Kenya elaboró un ambicioso plan para la construcción de nueve plantas de energía solar a un costo de 1,2 billones de dólares, con la esperanza de que proveerán más de la mitad de la electricidad del país para el 2016. El gobierno del país puso la mitad del dinero para la inversión, mientras que socios privados contribuyeron el resto. Las fases iniciales de diseño de este impresionante proyecto están casi completas, y se espera que la construcción comience antes de que finalice el año.
1

Cliff Owiti, administrador en jefe de la Asociación de Energía Renovable en Kenya, comparó la energía con solar con otras alternativas. “Los costos relacionados a la energía hidroeléctrica son muy altos, considerando que son influenciados por los bajos niveles de agua en las fuentes más importantes de las represas. Si invertimos mucho en la energía solar, seremos testigos de casi ningún apagón y los costos de la electricidad se reducirán porque la electricidad tendrá un alto suministro.”

Señales previas de que la energía solar tiene un futuro brillante en Kenya incluyen la construcción de una fábrica que abrió en 2011, y que es ahora responsable por la fabricación de paneles solares. Como informó por The Guardian, Germano Mwabu, profesor de economía en la Universidad de Nairobi, dijo que el plan solar podría tener un impacto dramáticos en los precios de la electricidad. “Cuando el proyecto haya finalizado y la energía solar de utilice, los costos podrían reducirse hasta en un 80%.”
Solar-panel-farm
Kenya está en la posición 22 en África por la cantidad de energía que produce y número 46 en el mundo en la producción de energía solar. Pero podría llegar al tercer puesto en energía solar durante los próximos 4 años, de acuerdo a las cifras de la Comisión Regulatoria de Energía, una agencia gubernamental.
2

lunes, 8 de septiembre de 2014

Niño de 11 años crea empresa de reciclaje y ayuda a niños en situación de calle

Todos los niños son excepcionales, ellos realmente logran comprender el mundo de una manera mas natural sin todas la trabas que tenemos los adultos, es por eso que muchas veces los niños son capaces de genialidades increíbles, siempre cuando los adultos estemos ahí para guiar y apoyar sus ideas.

viernes, 5 de septiembre de 2014

Mujeres israelíes llevan a palestinas a la playa





Asustadas al principio, luego abriendo sus ojos de alegría, las mujeres y las niñas se bañaron en el mar, riendo, chapoteando y uniendo sus manos, golpeadas por las olas. Estos viajes empezaron hace un año gracias a la idea de una israelí y se han convertido en un pequeño y decidido movimiento de desobediencia civil.

Las mujeres eran palestinas del sur de Cisjordania, un territorio sin acceso al mar y cuyos habitantes tienen prohibido entrar en Israel. Ellas y las doce mujeres israelíes que les condujeron hasta la playa se arriesgaron a ser acusadas de un delito penal. Eso es, precisamente, parte de lo que persiguen: protestar por lo que ellas, palestinas e israelíes, consideran leyes injustas.

En la machacante rutina de las relaciones entre israelíes y palestinos —no hay negociaciones, las recriminaciones son mutuas, la distancia entre ellos se agranda, al igual que la deshumanización—, el viaje ilegal es algo extraño que une el más sencillo de los placeres con la más compleja de las políticas. Muestra por qué la coexistencia aquí es difícil, pero también por qué hay, en ambos lados, personas que no quieren renunciar a ella.

“Lo que estamos haciendo aquí no cambiará la situación”, dice Hanna Rubinstein, que ha viajado a Tel Aviv desde Haifa para participar en la acción. “Pero es una actividad más para oponernos a la ocupación. Llegará el día en que la gente preguntará, como ahora pregunta sobre el Holocausto, “¿Sabías…?”. Y yo podré decir: “Sí, lo sabía y actué”.

Estos viajes empezaron hace un año gracias a la idea de una israelí y se han convertido en un pequeño y decidido movimiento de desobediencia civil.

Ilana Hammerman, escritora, traductora y editora, estaba en Cisjordania aprendiendo árabe cuando una niña palestina le dijo que anhelaba salir del territorio, aunque fuera por un día. Hammerman, de 66 años, viuda y con un nieto, decidió llevarla ilegalmente a la playa. La excursión, descrita en un
artículo que escribió para el suplemento de fin de semana del diario israelí Haaretz, animó a otras mujeres israelíes a invitarla para dar charlas y, después, a crear un grupo al que han llamado No vamos a obedecer. Un grupo derechista las denunció a la policía, que las citó para ser interrogadas.

En un anuncio publicitario del periódico, el grupo de mujeres declaró lo siguiente:

No podemos aceptar la legalidad de la Ley de Entrada en Israel, que permite que todos los israelíes y todos los judíos se muevan libremente por todos los territorios entre el Mediterráneo y el río Jordán, mientras priva a los palestinos de este mismo derecho. No se les permite moverse libremente dentro de los territorios ocupados y tampoco por las ciudades y pueblos situados al otro lado de la Línea Verde, donde sus familias, su nación y sus tradiciones están profundamente arraigadas.

Ellas y nosotras, ciudadanas normales, dimos este paso con una idea clara y decidida. De esta forma, tenemos el privilegio de experimentar uno de los más hermosos y emocionantes días de nuestras vidas, conociendo y entablando lazos de amistad con nuestras valientes vecinas palestinas, y todas juntas ser mujeres libres, aunque solo sea por un día.

La policía ha interrogado a 28 mujeres israelíes. Sus casos están pendientes de resolución. Hasta el momento, ninguna de las mujeres y niñas palestinas ha sido arrestada o interrogada por la policía.

El viaje a la playa de la semana pasada ha sido singular. Las mujeres palestinas fueron disfrazadas. Se sentaron en los asientos traseros de los coches israelíes, conducidos por mujeres judías de mediana edad, y se quitaron los pañuelos y las ropas largas. Cuando los coches atravesaron un puesto de control del ejército israelí, todas saludaron con las manos.

Fuente:
Israeli Women That Risk Arrest To Take Palestinian Women To The Beach, Window Into Palestine, 16/10/2013
fuente: usocl

jueves, 4 de septiembre de 2014

Las modelos que mas valen........tía atesoran.


Mujeres que fueron atacadas con ácido se convierten en modelos
Rupa (de blanco) posa para Rahul Saharan junto a una de sus modelos (Facebook/Raul Saharan)La vida les ha dado una segunda oportunidad. Han tenido que superar duras pruebas y luchar contra el rechazo, la vergüenza y la incomprensión de mucha gente, pero ahora vuelven a sonreír. Todas ellas comparten un pasado de sufrimiento, un presente de ilusión y un futuro de incógnitas.

Son un grupo de mujeres supervivientes a ataques con ácido, que, con valentía y arrojo, han decidido empezar un nuevo proyecto que incluye el diseño de ropa y la posterior venta de esta. Recuperar una vida normal está más cerca que nunca.

Las modelos que promocionan la marca, como no podía ser de otra manera, son las víctimas que fueron rociadas por ácido. Entre ellas están Rita, Sonam, Laxmi y Chanchal, aunque la gran capitana e ideóloga de esta aventura es Rupa, de 22 años, una joven que sufrió hace 6 años un ataque que la iba a marcar para siempre.
 
La muchacha dormía cuando su madrastra le arrojó ácido en su rostro. Desde el primer momento las lesiones eran muy graves, pero empeoraron debido a que no tuvo ningún tipo de ayuda médica durante 6 horas, hasta que su tío la encontró. Pero ese día no fue lo único que Rupa perdió. También se quedó sin padre, ya que este decidió apoyar a su madrastra después de este deleznable acto.

“Siempre quise ser diseñadora, pero después del ataque se produjo una pausa en mi vida. Estaba tan insegura y avergonzada por mis cicatrices que solía cubrir mi cara con un pañuelo”, contó a Daily Mail.

Pero la joven decidió enfrentarse a las dificultades y con ayuda de la organización Stop Acid Attacks comenzó a diseñar ropa. Ahora ha hecho una sesión de fotos en la que sus nuevas modelos posan para el fotógrafo Rahul Saharan y quiere abrir una tienda en Nueva Delhi con sus diseños.
 
Por supuesto, el personal que atendería el establecimiento serían sus compañeras, aquellas que comparten con ella el dolor y el sufrimiento de haber visto segadas sus ilusiones por culpa del ácido.

Un proyecto ilusionante en el que Rupa ha depositado todas sus ilusiones y que poco a poco comienza a cobrar forma gracias a la colaboración de sus amigas. Y es que a pesar de que la vida les ha enseñado el camino más difícil, ellas demuestran todos los días que con una sonrisa y la cabeza bien alta no hay nada en este mundo que no esté al alcance su mano.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Chris, El Agricultor sin brazos ni piernas.

 

Personas como Chris son un ejemplo a seguir. Nació privado de sus brazos y sus piernas, pero ese no fue ningún condicionante para no hacer las cosas como el resto de la gente. La diferencia entre Chris y los demás, a parte de las evidentes, es que a él le cuesta 4 veces más hacer cualquier trabajo. Aún así trabaja como agricultor en una granja, un trabajo que para cualquiera es muy duro y sacrificado.

Chris es una persona con un sentido del humor excepcional del que tenemos mucho que aprender


Este es él.

fuente: http://lavozdelmuro.net/el-es-granjero-pero-que-puede-hacer-un-granjero-sin-brazos-ni-piernas-es-increible/

martes, 2 de septiembre de 2014

Un gran avance para la Ciencia por 1 $

microscopio de papel de 1 dólar que podría cambiar al mundo
maxresdefault

Para diagnosticar a personas en países en vías de desarrollo, los profesionales de la salud usualmente llevan consigo microscopios grandes, frágiles y caros. “Enviamos instrumentos de investigación esperando que sobrevivan,” nos dice Manu Prakash, un biofísico. Mientras recorría Tailandia, el científico ideó una alternativa liviana y de bajo costo: Un microscopio de papel de bolsillo, hecho de una sola hoja de papel doblado, un par de lentes y una LED. Un diagnóstico oportuno podría salvar miles de vidas, y su costo aproximado: un dólar.
paper-microscope
El Foldscope de Prakash podría tener un gran impacto para realizar diagnósticos en regiones remotas o de bajos recursos. El microscopio no sólo es barato de producir, sino que también es relativamente sofisticado, alcanzado una magnificación por 2.000 veces, equivalente al poder de un instrumento de escritorio de USD$1.000. Prakash, profesor auxiliar en Stanford, actualmente trabaja para refinar las ópticas que mejorarían la resolución de 700 nanómetros, lo que sería lo suficientemente claro para diagnosticar la tripanosomiasis humana africana, esquistosomiasis, loiasis, y muchas otras enfermedades diarreicas. Según él, próximamente podremos identificar la malaria y la tuberculosis.
son extremadamente robustos, capaces de sobrevivir si son pisados o arrojados desde un edificio de tres pisos.Toma cinco minutos dar forma a un Foldscope de una lámina codificada por colores. No requieren energía exterior, pesan menos que dos monedas de cinco centavos y son resistentes al agua.  
 
Fuente UPSOLC

lunes, 1 de septiembre de 2014

una mujer de 99 años, modista voluntaria para niñas africanas



Lillian Weber hace un vestido a partir de cero cada día para que una niña necesitada tenga algo hermoso con que vestirse.

A lo largo de los últimos años, Weber ha hecho más de 840 vestidos trabajando junto con la organización “Little dresses para África”. Una fundación que distribuye vestidos para las niñas pobres de África y otros lugares del mundo.

Todo esto ya es lo suficientemente extraordinario, pero hay algo más particularmente sorprendente: Ella tiene 99 años.

A pesar que es bastante rápida (dice que podría hacer dos incluso), Lillian se toma el tiempo necesario para hacer cada vestido una pieza muy especial.
ADVERTISEMENT


99-años-cosiendo-699-años-cosiendo-599-años-cosiendo-3

¡Un cartel de agradecimiento!

99-años-cosiendo-299-años-cosiendo-1

lunes, 30 de junio de 2014

Pausa veraniega y Reflexión.


En este tiempo de verano aquí en España, vamos a realizar una pausa en la  búsqueda de noticias positivas y recursos para vivir más felices. Seguiremos atent@s a las cosas positivas que suceden, pero no habrá una publicación diaria como hasta ahora.
En Septiembre retomamos el ritmo normal, después del descanso estival, mientras tanto se pueden releer algunas de las  740 noticias/recursos positivos , que ya llevamos recogidos en el blog.
 
Buen descanso y periodo de crecimiento para tod@s, y dejamos una reflexión en el aire, evocada por el Doctor Mario Alonso Puig , cuando citaba al psiquiatra Victor Frankl : "No solo hemos de plantearnos qué esperamos cada un@ de la vida , es muy importante que pensemos qué espera la Vida de nosotr@s "

Entrevista a Mario Alonso Puig

viernes, 27 de junio de 2014

Fragmento de la última carta de Einstein a su hija


Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo.

Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.

Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el amor.

Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.

El amor es luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El amor es Dios, y Dios es amor.

Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Ésta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo.

Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites.

Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta.

Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada.

Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quintaesencia de la vida.

Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta.

Tu padre. ( Albert Einstein)

Aportación de Isabel Mengual



jueves, 26 de junio de 2014

Las obras de Vicente Ferrer

 
Tener alguna discapacidad en India casi supone una condena al ostracismo y a la marginación, porque quien no puede trabajar en el subcontinente se convierte en una tremenda carga para la familia. Sacarles de sus rincones domésticos, desarrollar sus habilidades, darles formación y devolverles la dignidad es el objetivo que se ha fijado la Fundación Vicente Ferrer, en Anantapur.
 
 
Aportación de Isabel Mengual

lunes, 23 de junio de 2014

COMO LIMPIA EL OCEANO BOYAN SLAT

La idea es increíble, pero el hecho que venga de un alguien tan joven es inspirador. Realmente el mundo estará en buenas manos.
 

             He aquí lo que este joven genio ha ideado

viernes, 20 de junio de 2014

Récord de 100 metros a los 104 años de edad


El polaco Stanislaw Kowalski se convirtió en el hombre de mayor edad en el mundo en completar la prueba de 100 metros llanos. Corrió junto a su nieto, Marcos Baszak, y tuvo un tiempo de 32 segundos y 79 décimas. El anterior dueño del récord era un "joven" de 96 años.
Stanislas nació en 1910, pero hace poco más de diez años que empezó a correr frecuentemente. Suele correr diez kilómetros diarios, a su ritmo, con paciencia y constancia.
Para batir el récord de longevidad en los 100 metros, sólo tenía que completar la distancia. Pero, exigente consigo mismo, se propuso batir su propia marca en el estadio Municipal de Wroclaw (su mejor tiempo era de 34 segundos).
Stanislas contó que nunca fue a ver a un médico, y que el secreto de su buena salud es no comer por las noches, ni excederse con la comida durante el resto del día. “Es realmente muy tranquilo”, dijo su nieto.
“Me siento un hombre nuevo”, declaró el nuevo récordman al finalizar la prueba.
 



jueves, 19 de junio de 2014

Se abre la conciencia, se cierra lo que practica el maltrato




 

Gracias al trabajo de varias entidades italianas, incluida la coalición SOSdelfini.org, se denega al Delfinario Rimini la licencia para volver a abrir sus puertas.

Fuente: Anima Naturalis
Aportación : Encarnita Sanchez

miércoles, 18 de junio de 2014

Sin amigos, nadie elegiría la vida.

 
Isabel Guirao, ha conseguido involucrar a 60 profesionales y 100 voluntarios para que proporcionen actividades de tiempo libre a personas con discapacidad intelectual.

Isabel Guirao en TED

Aportación de Isabel Mengual